Photobucket

sábado, 20 de octubre de 2007

Técnica Jurídica: ¿Que es interpretación?

¿Que es interpretación?

Es encontrar el significado y alcance de una norma jurídica.

Se deben de contestar las siguientes preguntas:

  • ¿Que se va interpretar?
Se van a interpretar normas jurídicas.

  • ¿Como vamos a interpretar?
Vamos a interpretar a través de métodos, reglas...

  • ¿Cuando vamos a interpretar?
Se interpreta cuando la ley no es clara

Los interpretes pueden hacer uso de dos sistemas:

Lógica Sistematica:

Se refiere a la aplicación de un silogismo (
silogismo es una forma de razonamiento lógico que consta de dos proposiciones como premisas y otra como conclusión, siendo la última una inferencia necesariamente deductiva de las otras dos.)


Filológica Histórica:

Implica la remisión del sentido u objetivo de la ley a partir de la voluntad misma del legislador. Debemos verificar la intención del legislador a partir de la historia de su establecimiento.

Existen situaciones en las cuales se busca la intención o lo que quiso decir el legislador.
Cuales fueron las motivaciones del legislador cuando creo la norma, se debe ir cuando se estableció la norma.

Es decir:

La lógica sistemática se refiere sobre todo a las normas declarativas y a las palabras que tenga esta, en cambio la filológica sistematica se basa en la historia de la norma es decir, en el por que de la norma.

Ejemplos:

En la Constitución:

Art. 64.- Los Símbolos Patrios son: el Pabellón o Bandera Nacional, el Escudo de Armas y el Himno Nacional. Una ley regulará lo concerniente a esta materia.

Esta norma es suficiente clara, es una norma declarativa, por lo tanto se uso la lógica sistematica.







0 Comentarios (Haz tus comentarios aqui):