Photobucket

lunes, 26 de mayo de 2008

ECONOMIA: Trabajadores y Relaciones Industriales Obrero-Patronal

Economía


Tercer Parcial

Clase 1
Fecha: 08/mayo/2008

Lic. Raquel Montalvo


Trabajadores y Relaciones Industriales Obrero-Patronal

AGENDA:

  • ¿Qué se entiende por relaciones industriales?
  • Reglamento Interno de Trabajo
  • Estructura Organizacional
  • Descripción de Funciones
  • Manual de Procedimientos Administrativos
  • Sistema de Escala Salarial
  • Evaluación de Desempeño
  • Caso de Aplicación


¿Qué se entiende por Relaciones Industriales?

Es el proceso de administrar el Recurso Humano en sus diferentes niveles administrativos o jerárquicos en una entidad productiva, ya sea comercial, industrial o de servicios, gubernamental o privada, grande, mediana o pequeña.

Ubicar el recurso humano a diferentes grupos de trabajo de acuerdo a su formación.

Proporcionar de recursos necesarios para el buen desempeño del trabajo (Papelería, etc.).

Crear condiciones de un buen clima en un ambiente de armonía y el buen trato.

¿Cuál es la finalidad?

Lograr objetivos organizacionales para que el empleado se sienta bien en el entendido de que se le da seguridad al empleado para que tenga un desempeño eficiente para satisfacer los objetivos de la empresa y el empleado.

Para poder llevar a cabo la administración de los recursos humanos, las empresas cuentan con diversas técnicas legales y administrativas tales como:

  • Reglamento Interno de Trabajo
  • Sistema de planificación estratégica y plan de objetivos.
  • Manual de organización (estructura organizacional y descripción de funciones)
  • Proceso Administrativo
  • Sistema de evaluación del Desempeño, entre otros.

Reglamento Interno de Trabajo

Instrumento de carácter legal requerido en el Código de Trabajo para las empresas que contratan cierto número de empleados, se define como un instrumento legal y administrativo que establece las reglas obligatorias de orden técnico y administrativas necesarias y útiles para la buena marcha de la empresa a las cuales debe expresarse tanto como a los patrones y empleados en sus relaciones.

Estructura Organizacional

Se encuentran los diversos niveles administrativos (niveles jerárquicos) de una empresa o entidad describiendo los diferentes puestos de trabajo, los canales de comunicación, los niveles de autoridad y responsabilidad, le da cuerpo a una empresa de como se va integrar el recurso humano.

Puede ser sencilla o compleja, establece niveles de autoridad.

Descripción de Funciones

Se establecen las tareas y las responsabilidades que debe desempeñar cada persona en su puesto de trabajo también los requisitos del empleo.

Procedimientos Administrativos.

Definen el deber-ser, el documento que describe o define las principales actividades o pases de manera ordenada y cronológica para lograr un fin determinado. Ejemplo: Procedimiento para ingresos, para control, para registro académico.

Sistema de Escala Salarial

Asignación de las categorías de sueldos y salarios en los diferentes puestos de trabajo en una entidad según niveles de habilidad, experiencia y naturaleza de trabajo.

Beneficios: le define al empleado las oportunidades que tiene para su desarrollo profesional.


Evaluación del Desempeño

Proceso de análisis y evaluación de las actividades realizadas por el empleado a fin de verificar el cumplimiento de sus responsabilidades.

Es conveniente realizar la evaluación del desempeño con cierta frecuencia que dependerá de la política de la empresa, para que el empleado sea retroalimentado, para motivarle a que siga mejorando.


0 Comentarios (Haz tus comentarios aqui):